Calle 12A con Carrera 10 Nro contactoconlacomunidad@uniguajira.edu.co +57 300 4614220

.

 DIRECTOR DEL GRUPO : GLENIA OÑATE DIAZ
gleniaonate@uniguajira.edu.co
 
LIDER 1 ANGEL NAVA CHIRINOS
LIDER 2 NORCA MIER CAMPOS

El Departamento de la Guajira, Municipio de Riohacha, reclama soluciones urgentes frente a los diversos problemas y conflictos que padecen. La Universidad de la Guajira cumple una misión fundamental en el proceso de aporte de soluciones para ellos. Desde la investigación formativa los docentes podrán establecer estrategia que permita involucrar a los estudiantes a los estudiantes con sentido de pertenencia en los saberes e investigativo propiamente dichos en la innovación académica e investigativa, inculcando la cultura investigativa y la pasión intelectual de la indagación científica.

CONTACTO CON LAS COMUNIDADES

Hacer posible los fines establecidos por la constitución política y la articulación de los planes de desarrollo departamental y municipal, con este pensamiento la universidad de la guajira cristaliza el semillero CONTACTO CON LA COMUNIDAD. Que se vislumbra un trabajo en red y en equipo este semillero se encargara de planear soluciones de desarrollo social y su intervención profesional con el entorno guajiro desde una perspectiva social humana.

COMPARTIENDO EL CONOCIMIENTO

MISIÓN DEL GRUPO

Investigar sobre las problemáticas y conflictos sociales en todas sus dimensiones socio económico, político, educación, calidad de vida, desarrollo humano, recreación, medio ambiente, generando cambios significativos desde la ciencia  y la apropiación de los conocimientos científicos.

VISIÓN DEL GRUPO

Ser un grupo de lideres en el fomento de la investigación científica sobre la intervención en comunidad y ser reconocidos individual y grupalmente como profesionales comprometidos con nosotros mismos y con nuestro entorno.

TOCANDO LA MELODÍA DEL MISTERIO DE LA VIDA COMUNITARIA APRENDIMOS QUE … 

LA UNIVERSIDAD DE LA VIDA, ESTA EN LAS COMUNIDADES, CON LA GENTE, CON EL PUEBLO…

APRENDE DE TUS VIVENCIAS

— genial — 

OBJETIVOS

  • Ampliar las bases académicas del Grupo Contacto con la Comunidad y del semillero de investigación para formar investigadores con responsabilidad social.
  • Fomentar y potencializar el liderazgo investigativo en jóvenes investigadores de la Universidad la Guajira para que sus investigaciones se enfoquen en la solución de problemas sociales.
  • Socializar las experiencias investigativas a nivel local, regional, nacional e internacional para dar a conocer los resultados cuantitativos y cualitativos del proceso investigativo que adelanta el Grupo Contacto con la Comunidad.
  • Publicar y socializar resultados de investigación realizados por el Grupo Contacto con la Comunidad para visibilizar la problemática social existente en ciertos algunos escenarios del Departamento de la Guajira.
  • Promover la participación ciudadana a través de las Agencias Sociales creadas por el Grupo Contacto con la Comunidad y la metodología investigación ¿ acción participativa (IAP) para que la comunidad se apropie de su desarrollo y solución de sus problemas sociales.
  • Contribuir al reconocimiento de la identidad cultural en las comunidades indígenas para que se conserven sus tradiciones y costumbres.

ESTADO DEL ARTE

El Grupo de Investigación Contacto con la Comunidad, se permite presentar el Estado del Arte donde se compilan los diferentes documentos,investigaciones con proyección social por el grupo de investigadores, docente de la universidad de la guajira, en su linea universidad y sociedad, considerando que las comunidad es el escenario de aprendizaje creativo e innovador, con el esfuerzo de todos,hacer de lo invisible lo visible para generar nuevos ciudadanos comprometidos consigo mismo y con los demás, hacer de nuestra vida la vida de todos, construcción de ciudadanía responsable. el contacto con la gente,lideres ,gestores, ciudadanos es una labor cotidiana permanente y que a merita un esfuerzo, entrega y dedicación.

contacto con la comunidad sera un aporte de universidad y sociedad. su contenido a favor de la educación en comunidades vulnerables,emprender que el ser humano tiene sus dimensiones privilegiadas en el compartir como seres humanos integralmente eficaz.

https://es.slideshare.net/GENIAL03/estado-del-arte-grupo-contacto-con-la-comunidad
https://contactoconlacomunidad.es.tl

Hemos tocado fibras del ser humano desde la motivación postulada en Maslow.

Hemos liderado procesos endógeno, con entrega y dedicación

hemos conquistado vida y hemos llegado con firmeza académica y con fuerza en cambios de paradigmas, miradas en las comunidades.

Hemos logrado grandes satisfacciones, creemos que las investigaciones deben de salir del escritorio y hacer de ellas el disfrute de un nuevo modelo investigativo. en comunidad se aprende, se disfruta y se goza las cosas de mi barrio, de mi pueblo, solo así podemos hacer cambios.

LOS RETOS QUE TIENE EL GRUPO DE INVESTIGACIÓN CONTACTO CON LA COMUNIDAD SON:

1. Conformar redes de investigadores nacionales e internacionales con miras a fortalecer el desarrollo social en la Guajira

2. Publicar artículos en revistas científicas indexadas nacionales e internacionales

3. Ampliar la cobertura de la IAP (investigación, acción participativa) encaminada a la solución de los problemas sociales que tienen las comunidades indígenas del Departamento de la Guajira.

4. Crear  línea de investigación denominada participación democrática política wayuu.

5. Comprometer un número amplio e interdisciplinario  de profesionales y estudiantes con los programas de extensión reconocidos por la Universidad de la Guajira, tales como agencias sociales, plan estratégico de atención integral a las comunidades indígenas y observatorio comunitario.

6. Maximizar la utilización de herramientas tecnológicas  en los programas denominados agencias sociales, plan estratégico de atención integral a las comunidades indígenas y observatorio comunitario.

7. Crear laboratorio de política publicas.

8. Para el 2020 estaremos creando 5 empresas asociativas en comunidades y la red de lideres comunitarios para el fortalecimiento de las intervenciones y veeduría del desarrollo y bienestar de todas las comunidades.

El Grupo Contacto con la Comunidad en el año 2021 será un referente de investigación científica pertinente en investigación y acción participativa (IAP) y líder en el trabajo social comunitario que contribuya a la definición e implementación de políticas públicas que solucionen los problemas sociales que aquejan a las comunidades vulnerables de la Costa Caribe Colombiana..

Seremos un modelo estratégico para la construcción de ciudadanos comprometidos y con responsabilidad social y en el manejo de la restauración del planeta atreves del AMOR.

Para el 2021 seremos pioneros en el empoderamiento social cultural económico de las comunidades vulnerables, con el proceso de intervención social, agencias sociales comunitarias, la articulación de las políticas públicas mediante un proceso endógeno, cultivador de innovaciones creativas pedagógicas y saludables para las comunidades.

contactoconlacomunidad@uniguajira.edu.co / gleniaonate@uniguajira.edu.co 3004614220- 3014043174

Leave a Reply